panel verja electrosoldada

Panel Hércules Verja Electrosoldada

Estas clases de mallas también son conocidas como Hércules, Mamut, verja tipo fax, verja plegada o verja rígida. Entre sus ventajas tenemos que, son verdaderamente flexibles en su uso, y se pueden usar de muchas maneras y en todo tipo de espacios, como estacionamientos, jardines, zonas recreativas, zonas industriales y mucho más.

Por otro lado, los paneles de verja electrosoldada poseen un acabado que no desentona con nada, por lo que pueden ser parte de la personalidad de jardines y viviendas.

Poseen un baño galvanizado sendzimir y un plastificado por fosfatación microcristalina de poliéster, por lo que resisten muy bien la corrosión y la oxidación, llegando a durar hasta más de 10 años.

Colores y tamaños de las vallas electrosoldadas

Este tipo de valla también se encuentra disponible en diferentes colores. Sin embargo, suelen ser más solicitados los tonos negros y blanco, específicamente el negro RAL 9005, blanco 9010 y, también el verde 6005.

En cuanto al espesor de los paneles electrosoldados Hércules, estos pueden ser varios. No obstante, el tamaño más habitual es de un diámetro de 4 mm o 5 mm. En la misma línea, los paneles pueden tener dimensiones de entre 2,5 metros y 3 metros de largo, y 0,625 metros y 2,425 metros de alto.

¿Cómo instalamos una valla Hércules?

Otra de las ventajas de instalar paneles electrosoldados, es que su instalación requiere de muy pocos pasos y no toma mucho tiempo. De hecho, son más fáciles de instalar que las mallas de simple torsión, pues solo es necesario contar con un tipo de postes, sin necesidades de iniciales, tornapuntas, centrales, etc.

Desafortunadamente, no todas las personas cuentan con el tiempo y la paciencia para su instalación, por lo que lo mejor es contar con la ayuda de unos verdaderos profesionales. En Vallados Valencia hemos acumulado años de experiencia en este sector, por lo que, si requiere de este tipo de instalación, solo debe ponerse en contacto con nosotros.

Enseguida le enviaremos un presupuesto económico según sus necesidades. Pero si prefiere hacer la instalación por su cuenta, no se preocupe. Podemos explicarle paso a paso cómo hacerlo y las herramientas que necesitará.

Herramientas necesarias para la colocación de una valla electrosoldada

Veamos ahora los utensilios necesarios para instalar una valla electrosoldada correctamente:

Hormigonera: al instalar un vallado extenso, el hormigón juega un papel esencial. Si bien podemos hacer este material manualmente, es mucho más rápido y eficiente utilizar una hormigonera.

Prolongador eléctrico: de la misma forma, esta herramienta eléctrica es esencial, y mucho mejor si es móvil.

Pico y pala: estas herramientas son absolutamente necesarios para extraer la tierra en el momento de perforar el terreno. Se trata de una labor dura, por lo que posiblemente también sea necesario recurrir a una ahoyadora. En este paso, es conveniente hacer aberturas de 50 cm de profundidad.

Nivel o plomada: las que poseen un imán son la mejor opción, pues aumenta la libertad al usar las manos para otros menesteres.

Llave Allen: tener una llave Allen es indispensable para montar las abrazaderas. Esta debe ser de 4mm. El destornillador eléctrico es también perfecto para hacer esta misma labor con mayor rapidez.

Martillo de nylon: será necesario para ocultar los tornillos con algunos embellecedores. El martillo será útil para evitar que se marquen.

Colocación de la verja electrosoldada

En primer lugar, procedemos a realizar agujeros de 50 cm de profundidad en el terreno. Por supuesto, esto depende del tipo de valla electrosoldada que el cliente haya seleccionado. Ahora bien, cada abertura debe tener una distancia de entre 2,5 y 3 metros.

Continuamos el trabajo añadiendo cada poste donde corresponde, rellenando cada abertura con hormigón. No olvides que será necesario usar un nivel. Comprueba que los postes estén a la distancia adecuada según su modelo y a una profundidad de entre 25 a 30cm.

Por último, debes asegurar las vallas y sujetarlas a los postes con las abrazaderas y tornillos Allen, cuando compruebes que el hormigón ha terminado de fraguar. Culminamos el trabajo usando los embellecedores para ocultar las abrazaderas.